Sainul Abideen, un estudiante de 24 años del Muslim Educational Society Engineering College de la India, está investigando en cómo almacenar datos sobre una simple hoja de papel.
Parece ser que ha llegado a guardar hasta entre 90 y 450 GB de datos en una pieza de 4 pulgadas cuadradas, unos 25 centímetros cuadrados. Esto lo ha conseguido gracias a la tecnología denominada Rainbow Versatile, que consiste en almacenar figuras geométricas de colores almacenadas como si fuesen dibujos en vez de las ya clásicas secuencias de 1s y 0s que lleva usando el mundo de la informática a lo largo de toda su vida.
Las ventajas de los Rainbow Versatile Disc (RVD) es una considerable disminución en el coste (alrededor de un 10% del costo de un CD) y el increible aumento de la capacidad del soporte, unas 131 veces la de un disco compacto.
Todo esto, por ahora, en estudio.
Vía | TechEBlog
Ver 22 comentarios
22 comentarios
1
es una considerable disminución en el coste (alrededor de un 10% del costo de un CD)
el costO está muy rico,si; pero si te refieres al precio de algo, se dice costE. xDDD
1saludo!
Pues va a ser que no
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=costo&TIPO_HTML=2
No lo anunciesis mucho no vaya a ser que la $GAE nos cobre el canon por el papel.
Claro ,lo que faltaba que ahora los cds fuesen de papel. Entonces vamos a talar los pocos arbolitos que nos quedan y carguemonos lo que queda de planeta .Bueno es igual al menos conseguimos aunmentar unas 131 veces la de capacidad de un disco compacto.no??
anda yaaaaaaaaaa Investigar esta perfect pero que no la lien mas
1
Esta noticia me lleva a una duda prometedora:
¿Y si en lugar de imprimir ese documento, se guarda como archivo pdf? ¡Sería como comprimir 256 Gb en un pdf de un folio que no creo que sean más de 3 Megas!
Además, tampoco se gastaría papel ;)
1
-¿Me pasas esa pelicula que has bajado del emule? -Espera que te la imprimo en un postit
La verdad es que estaría bien.
1
Si es verdad es una idea muy buena. Desviarse de lo establecido buscando originalidad y funcionalidad posible es muy dificil...
1
poniendo mi escaner a maxima calidad y resolucion, el escaneo de una pagina ocupa 500 megas en el disco duro. habria que ver cuanto puede dar de si una tecnologia asi.
en cuanto al que dice que eso seria malo por que se talarian mas arboles, solo decirle que fabricar un solo cd contamina mas que fabricar un libro entero.
ademas, los cds (a veces) llevan su portada y su contraportada de papel.
por otro lado, tambien estaria bien saber cuanto tiempo pueden permanecer los datos inalterables en un formato como el papel.
1
Nomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreonomelocreo!!!!!!!!!!!
1
tonyno valla idea que has tenido... jamas se me hubiese ocurrido, pues bueno si esta tecnologia es cierta creo que estamos ante una revolucion total! imaginen tener toda su musica impresa en su ropa o cosas por el estilo... o... imprimir archivos en las etiquetas de los refrescos o en la pintura de los edificios...
1
vas con el mvl por hay te ves un poster le haces una foto y se escucha una cancion en tu mvl que estaba impresa en el poster wuoooo!!
Tonyto, feliz idea la que has tenido pero, lamentablemente, lo que sugieres no es tan sencillo. ;-)
En el citado sistema se ahorra espacio ya que se "traduce" la información en bits (0s y 1s, equiparable a "blanco" y "negro") a un sistema policromático (esto es, diferentes colores para cada punto de información). Me explico: mientras que un CD, DVD o similar guarda en "puntos de información" de valor binario la información (1 bit por "punto"), un RVD consta de "puntos" con un color dado cuya capacidad (hablando de datos) es la del color empleado (y dicha capacidad dependería de la calidad del color, siendo equivalente a su profundidad).
Un ejemplo muy sencillo: Considerando que un punto es un fruto, te dispones a dibujar una naranja, para lo cual trazas una circunferencia en un papel. Si dispones sólo de un bolígrafo tendrás que dar muchos detalles a dicho círculo, ya que sólo podrás darla un color que defina su forma. Sin embargo, empleando varios colores, podrías pintar el círculo de naranja y con poco más ese dibujo sería comprensible.
En resumen, no se comprimen los datos, sólamente se expresan en un sistema adecuado para ahorrar espacio físico, pero la cantidad de información seguirá siendo la misma. En vez de imaginarte un PDF, imagina que la hoja de papel es una imagen y cada píxel contiene datos. Si la imagen es en blanco y negro, cada píxel sólo contiene un bit (blanco o negro), mientras que si es en color cada píxel tomará un rango bastante amplio de valores (si la profundidad de color es de 32 bit, cada punto contendrá 32 bit de información, esto es, 4 bytes). Espero haberme explicado de forma comprensible, y perdón por el "ladrillo.
Un saludo.
1
editado
1
"En resumen, no se comprimen los datos, sólamente se expresan en un sistema adecuado para ahorrar espacio físico, pero la cantidad de información seguirá siendo la misma."
Anda queeee... Si lo que dices no es ambiguo y contradictorio...creo que estas equivocado y el inventillo esta muy bien.
1
Para el #14: Los datos no se comprimen, sólo se expresan de otra manera. Una demostración: Si nos disponemos a escribir en un papel a puño y letra como se escribe el numero 255 en distintos formatos tendremos: 11111111 (8 digitos binarios) 255 (3 digitos decimal) FF (2 digitos hexadecimales) ÿ (1 caracter ascii)
La última forma ocupa menos espacio, pero no por ello la hemos comprimido. No se si has pillado ya la idea :P
Txema, no me malinterpretes, en ningún momento critico éste sistema, más bien al contrario. En cuanto a que lo que digo sea ambiguo, no lo creo así: cuando me refiero a espacio físico, me refiero al tamaño en unidades de medida de espacio (metros, pulgadas, lo que prefieras), mientras que por cantidad de información me refiero al "tamaño de la memoria" (por decirlo de algún modo).
Por otro lado, me reafirmo en que esto no es un sistema de compresión de datos, ya que los datos siguen siendo los mismos, no se modifican en ningún momento; lo que cambia es el medio de almacenamiento.
En todo caso, lo que pretendía era complementar la información dada. Antes de criticar un texto, procura leerlo detenidamente, si bien es cierto que quizá me expresé de forma enrevesada (que no rebuscada, ya que evitaba ser redundante).
Un saludo.
Efectivamente, hrg, a eso es a lo que me refería, dicho de una manera técnica. No es lo mismo escribir 8 cifras que una sola (siempre ocupará más espacio físico y real lo primero, aunque la información sea la misma).
Un saludo.
1
Esta tecnologia se podria decir que es un evolucion de un sistema que no recuerdo ahora como se llama exactamente pero salio en la primera temporada de "Ghost In The Shell Stand Alone Complex", en donde el jefe Aramaki le da una hoja a un individuo sentado en un banco en donde estan impresas unas lineas compuestas de cuadros parecidos a codigos de barras.A lo que me refiero es a unos cuadros identificativos que estan apareciendo ultimamente en productos que compramos.
Un ejemplo esta en una pagina de coches R/C que suelo visitar:
http://www5e.biglobe.ne.jp/~taguchis/rc/rc.htm
En la parte de la derecha en la pagina pulsad el icono que empieza con las letras "QR" seguido de unas letras en JAPONES, aparecera el cuadro "MISTERIOSO" juas juas .
El cuadro al que me refiero salta a la vista en blanco y negro.No se como se lee, pero se que contiene datos de la empresa, lote y numero de fabicacion, fecha , etc...
Y si, lo que comentan mas arriba seria factible ya que una imagen en un formato como BMP o TGA (ya que JPG distorsiona mucho la imagen y el color) de unos 2 o 3 megas seria suficiente para contener un juego moderno decente.
1
Por otra parte , para el ecologista que comenta mas arriba lo de la tala de arboles:
Pues si , estaria mal que talasen mas arboles para hacer CD`S con esta tecnologia, pero...
¿TE ARRIESGARIAS A TENER DATOS EN PAPEL QUE SE DETERIORA FACILMENTE?. Pues hijo,digo yo que lo imprimiran en algo parecido al acetato, o algun material plastico reciclable ,que ademas si miras el papel con lupa una vez escrito veras que la escritura tiene muchas imperfecciones, incluidas las que hace una impresora ya que la tinta se desplaza por el contorno de cada letra o pixel...Esque hay que ser tonto!!!.
1
Al número 17. Esos códigos raros que tu dices se llaman código matrix, y como dices, es la evolución del codigo de barras. En Japón existen muchos lugares con etiquetas como esa que pueden ser leidas con la camara de un teléfono móvil. Hace poco estuve en Ginza en Tokyo y había una exposición fotográfica en la calle, cada fotografia estaba indicada con una etiqueta matrix, que al ser leida por el teléfono, indicaba el fotografo, el año, el lugar... En cuanto a la nueva forma de almacenar, esta muy bien, pero que hay de las velocidades de lectura, de los equipos de lectura e impresión para realizar este tipo de soporte? Aunque veo esta tecnologia como una manera de implementarla en un futuro a los soportes tradicionales (CDs, DVDs, HDs)...
1
el sistema es la leche y lo raro es que no se le hubiera ocurrido ya a alguien.
respecto a lo de gastar papel... supongo que también se puede imprimir en color en otros materiales, pero de momento lo hacen en papel.
por último... si ya hay batalla entre bluray y los otros (que ahora no me acuerdo el nombre) ... creeis que le van a dejar a este sacar su invento?
fijo que le dicen "te doy mil millones si te esperas 10 años para sacarlo al mercado"
Ya era hora. Harto estaba ya de almacenamiento físico en binario >Ya era hora. Harto estaba ya de almacenamiento físico en binario >